HUELGA DE PROPIETARIOS

Una iniciativa ciudadana de pequeños propietarios que defienden sus derechos, buscan estabilidad y exigen soluciones justas y efectivas.

Primera acción

Alquileres con aval

Proponemos que los propietarios acepten únicamente inquilinos que presenten un aval sólido. Es una medida legal, sencilla, y disuasoria ante posibles impagos o intentos de okupación tras finalizar el contrato.

Frente a la pasividad del Gobierno en proteger al propietario y al creciente discurso que nos criminaliza, esta acción colectiva permite filtrar situaciones de riesgo y actuar como protesta legítima ante el abandono institucional.

Ya puedes sumarte a la iniciativa incorporando esta cláusula a tus contratos.

📄 Conoce cómo aplicarla

Manifiesto de Pequeños Propietarios

En un contexto de crisis de vivienda sin precedentes, donde los precios suben sin freno y los sueldos no cubren las necesidades básicas, los pequeños propietarios también sufrimos las consecuencias de una gestión caótica y desequilibrada del mercado del alquiler.

No somos grandes fondos ni especuladores. Somos familias que cuentan con una sola vivienda adicional, a menudo fruto del esfuerzo de toda una vida, que alquilamos para complementar una pensión, ayudar a nuestros hijos y familiares, o mantener un equilibrio económico básico.

Además, nos enfrentamos a una creciente criminalización por parte de determinados partidos políticos, entidades y medios de comunicación afines, que nos presentan como culpables de la crisis habitacional. Esta narrativa no solo es injusta, sino también peligrosa, ya que desvía la atención de los verdaderos responsables y alimenta el enfrentamiento social.

Nos preocupan profundamente las leyes erráticas que nos dejan en una situación de inseguridad jurídica, sin protección frente a impagos ni garantías de estabilidad en nuestras decisiones. Los últimos cambios legislativos, lejos de proteger al ciudadano, están empujando a un gran sector de la sociedad a una situación de creciente vulnerabilidad, especialmente a la clase media, cada vez más amenazada y con mayores dificultades para sostenerse.

Durante los últimos años el gobierno ha gestionado la vivienda como un instrumento político, imponiendo medidas de corto plazo que penalizan al pequeño propietario sin ofrecer soluciones estructurales reales. Mientras tanto, los grandes tenedores siguen operando sin dificultades y manteniendo prácticas abusivas, con la complicidad o la pasividad de las instituciones.

Estas políticas están perpetuando la exclusión social de quienes ya se encontraban en riesgo, y están generando nuevas situaciones de vulnerabilidad entre sectores que hasta ahora habían mantenido cierta estabilidad. Cada vez son más las personas que, por falta de opciones reales, no pueden acceder a un alquiler digno ni iniciar un proyecto de vida independiente. Lejos de ofrecer un entorno más justo, estas reformas están agravando la situación de los más perjudicados por el sistema.

Por eso nace esta huelga: para reclamar nuestro lugar en el debate, para visibilizar nuestra situación, y para promover una regulación justa, estable y sensata que permita a propietarios e inquilinos seguir alquilando con confianza mutua.

Creemos firmemente en el derecho a la vivienda digna. Queremos formar parte de la solución, colaborando para que todos puedan acceder a un hogar, pero con reglas claras y justas para todos los actores del mercado.

Es el momento de unir fuerzas. Levantemos la voz y exijamos medidas valientes que protejan a quienes de verdad sostienen el mercado de la vivienda: los inquilinos y propietarios responsables.

¿Con qué no estamos de acuerdo?

No buscamos enfrentamiento, buscamos comprensión y reconocimiento. Somos personas normales y trabajadoras que, ante una gestión injusta e ineficaz, decidimos organizarnos. Estas son algunas de las razones por las que nos unimos y pedimos cambios reales:

Si tú también crees que esto no es justo y quieres cambiarlo: únete a nosotros.

🚀 ¡ÚNETE AHORA Y HAZTE ESCUCHAR!

Nuestras propuestas

Creemos que el cambio debe construirse con propuestas concretas, justas y equilibradas. Estas son nuestras propuestas iniciales para un modelo más sensato:

Si estas propuestas también resuenan contigo, compártelas en redes sociales:

Compartir Compartir

¿Tienes preguntas o quieres saber más?

Escríbenos a [email protected]

Síguenos en @propietariosunidos@unidosProp

Preguntas frecuentes

¿Esta huelga va en contra de los inquilinos?

No. Esta iniciativa busca visibilizar la situación de los pequeños propietarios y promover un mercado de alquiler más justo, equilibrado y con garantías para ambas partes.

¿Quién puede unirse al movimiento?

Cualquier persona afectada por la crisis de vivienda: propietarios particulares, agentes, inquilinos preocupados por la estabilidad del sistema... Todos somos necesarios para generar un cambio real.

¿Esto beneficia solo a los propietarios?

No. Queremos reglas claras y sostenibles que permitan a propietarios e inquilinos convivir con confianza y seguridad, sin desigualdad ni abuso desde ningún lado.

¿Qué tipo de acciones se están planteando?

Desde pequeños gestos simbólicos hasta acciones coordinadas de mayor visibilidad. Siempre de forma pacífica, legal y con el objetivo de generar reflexión y cambio en las políticas públicas.

¿Puedo unirme si no tengo vivienda en alquiler?

Por supuesto. Muchas personas apoyan este movimiento porque entienden que un mercado más justo beneficia a toda la sociedad, incluso a quienes aún no alquilan ni son propietarios.

¿Tenéis alguna relación con partidos políticos o empresas del sector?

No. Somos un movimiento independiente formado por ciudadanos que se han organizado para defender sus derechos y proponer soluciones reales, sin intereses ocultos. De hecho, creemos que buena parte del problema viene de la instrumentalización política de la vivienda por parte de los partidos políticos, más interesados en obtener rédito electoral que en solucionar la raíz del problema.

¿Por qué una huelga de propietarios de inmuebles?

Porque creemos en visibilizar nuestro papel como parte esencial del mercado de alquiler. Iniciar una huelga de propietarios mediante acciones reivindicativas es una forma legítima y no violenta de reclamar diálogo y soluciones.

¿Se están preparando más acciones?

Sí. El movimiento está creciendo y estamos pensando en una batería de acciones para reforzar nuestra voz colectiva. Si quieres estar al tanto y formar parte activa del cambio, únete al movimiento aquí.

¿Qué impacto puede tener realmente esta huelga?

La fuerza del movimiento está en la unión. Cuantos más nos sumemos, mayor será el impacto mediático, social y político. Queremos que nos escuchen quienes toman decisiones, y eso solo será posible si mostramos cuántos somos.

¿Qué pasa si tengo miedo de represalias por sumarme?

Tu participación es completamente voluntaria y confidencial. Nunca publicaremos tu información.

¿Qué diferencia hay entre esta iniciativa y otras plataformas o asociaciones de propietarios?

Propietarios Unidos nace desde la base, sin intereses económicos, partidos políticos ni patrocinadores. No buscamos lucrarnos, solo unirnos y hacernos escuchar como ciudadanos.

¿Por qué nace esta iniciativa?

Porque sentimos que la crisis de la vivienda está siendo gestionada de forma ineficaz, sin escuchar la voz de quienes conformamos la mayoría del mercado del alquiler: los pequeños propietarios. Según datos del Observatorio del Alquiler, el 93,4% de los propietarios tiene únicamente un inmueble adicional al suyo habitual en alquiler. Esta mayoría, lejos de ser escuchada, está siendo cada vez más criminalizada por un problema estructural que no ha provocado.